Periodoncia
La periodoncia es el campo de la odontología que se ocupa del cuidado, mantenimientoy reparación de los tejidos de sostén de los dientes: encías, hueso maxilar, ligamento periodontal…
En la clínica dental ESMODENT estudiamos la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a la salud de los tejidos de soporte del diente.
Las principales enfermedades periodontales son la gingivitis y la periodontitis, que procesos infecciosos generados por el acúmulo de placa y sarro que de no ser tratados a tiempo pueden llevar a la pérdida de los dientes.
Los síntomas más comunes de este tipo de patología son entre otros el sangrado de las encias, el mal sabor de boca, la halitosis, la retracción de la encia y en casos avanzados la movilidad de los dientes.
Nuestras encías son las que sostienen nuestros dientes y por tanto la salud de nuestra boca comienza siempre en el cuidado de nuestras encías. Nuestro propósito es detectar la enfermedad periodontal en un estadio inicial, en el que con una técnica de higiene adecuada para el tratamiento periodontal conseguiremos el control de la placa bacteriana y la eliminación de los factores desencadenantes de la misma.
En el caso de la gingivitis, se eliminará de la placa dental y el cálculo dental (también llamada tártaro o sarro). Este tratamiento, denominado profilaxis profesional (o detartraje, o “limpieza de boca. Además, es fundamental explicar cómo se deben cepillar los dientes y encías para mantenerlos limpios, y que no vuelva a aparecer la gingivitis.
En las periodontitis, el tratamiento se organiza en dos fases. En la primera fase, también llamada fase básica del tratamiento, se eliminarán las bacterias de las bolsas periodontales mediante un raspado y alisado radiculares, que supone limpiar las bacterias, la placa y el cálculo de las raíces de los dientes. A veces, esta fase del tratamiento se acompaña del uso de antibióticos.
Cuando la periodontitis ya ha evolucionado a un estado avanzado, es necesario realizar una segunda fase de tratamiento, que consistirá en acceder a esas bolsas periodontales profundas. Esta fase se denomina cirugía periodontal. En ocasiones, durante la cirugía periodontal, también se pueden aplicar, de manera localizada, técnicas de regeneración del hueso perdido.
Una vez realizadas estas primeras fases comienza la fase de mantenimiento, que es la única manera de conseguir el control de la periodontitis a largo plazo. Las fases básica y quirúrgica son muy eficaces para controlar las bacterias y lograr la salud periodontal, pero estas bacterias tienden a recolonizar la bolsa periodontal desde otros reservorios bucales y, si no se actúa de forma adecuada, la enfermedad tiende a reaparecer tras algunos meses. En cada visita de mantenimiento, se realizarán unas actuaciones protocolizadas consistentes en los siguientes puntos: verificación de la situación clínica diente por diente; valoración de su higiene bucal y eliminación del cálculo y bacterias de forma individualizada, según la situación de las diferentes zonas de la boca.
.gif)
 
                                       
                                       
                                       
                                      